Al crear un entorno de aprendizaje se debe formar con profesores y orientadores que estén dentro de la vanguardia de la pedagogía, para que puedan visionar el aprendizaje y el desarrollo transformador y competitivo a partir del reciprocidad, colaboración y comunicación en torno a la formación académica, y así los orientadores puedan contar con la facilidad de promover una cultura del conocimiento, en favor de las mayorías a través de la experiencia cotidiana.
Es fundamental mencionar que esto será viable en la medida que se cree
una cultura de participación, liderazgo y responsabilidad, es decir, que cada persona
pueda tener la capacidad de aceptar la diversidad y la voluntad de compartir el
conocimiento y las experiencias con otros y otras, y a partir de ahí
transformar nuestra sociedad. Por ellos es fundamental, seguir creando los
espacios de formación pertinentes que le permita a cada ciudadano prepararse y
pueda ver el mundo desde otra perspectiva.
Bibliografia
RP, T. D. (13 de JUNIO de
2016). TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN VIRTUAL RP. Obtenido de TECNOLOGÍA DE
EDUCACIÓN VIRTUAL RP: https://sites.google.com/site/tecnologiadeeducacionvirtualrp/entorno-virtual-de-aprendizaje-4
No hay comentarios:
Publicar un comentario