Ventajas
-Los estudiantes tienen un
rol activo y permanente que no limita al recibir información, permite que haya
un complemento para su propia formación.
-Aviva el compromiso y
disciplina en los procesos de aprendizajes.
-Genera un ahorro de
recursos y tiempo para el desarrollo efectivo del proceso de formación.
-Este proceso de formación
permite en los alumnos un acceso a la enseñada adecuada, la cual no se ven
afectados aquellos que no puedan asistir a clases por motivos de trabajo, de
distancia, entre otros.
-Este modelo de formación académica permite llevar el ritmo de trabajo orientado por el facilitador y los compañeros de curso.
Desventajas
-No se
brinda el contacto individuo a individuo, así como las clases por medio de la
asistencia presencial.
-Se
necesita un esfuerzo de mayor compromiso y orden por parte del alumno en el
proceso de formación.
-La necesidad de ejercicio para la elaboración
de contenidos didácticos para entornos virtuales de aprendizaje.
-La falta de compromiso de los estudiantes en el
desarrollo de las actividades y acatamiento de los tiempos.
-Falta de métodos institucionales que
regularicen los trabajos y los materiales en los entornos virtuales de
aprendizaje.
Bibliografía
Aviles, A. B. (17 de
Septiembre de 2016). Ventajas y desventajas de los EVA. Obtenido de
Ventajas y desventajas de los EVA:
https://sites.google.com/site/ventajasydesventajasdeloseva/home/ventajas-de-los-eva
No hay comentarios:
Publicar un comentario